
Publicado: febrero 24, 2025
Infraestructura quedaría obsoleta antes de 2033
A pesar de que los habitantes de Cartago han esperado durante años una solución al tráfico en la carretera de La Lima, un nuevo informe advierte que la intervención actual podría resultar insuficiente. De acuerdo con un análisis del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme-UCR), la vía experimentaría una saturación crítica antes del año 2033, debido al crecimiento del parque vehicular y la ausencia de un cuarto nivel de paso a desnivel.
Estudio revela deterioro y falta de planificación a futuro
El informe de Lanamme-UCR, basado en un estudio de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT, señala que ya se observan signos de deterioro en la estructura y que el diseño actual no consideró la demanda real de la vía.
«La proyección contemplaba cuatro niveles de intercambio y estimaba que la rotonda en la zona franca enfrentaría condiciones críticas en 2033, y en 2043 sucedería lo mismo con la de La Lima. Sin embargo, la decisión de no incluir un cuarto nivel podría acelerar ese escenario», explicó el ingeniero Stephan Rodríguez.
El documento advierte que la actual intervención podría quedar obsoleta antes de lo previsto, generando mayor congestión y afectaciones en la movilidad de la provincia.
Decisión del MOPT genera críticas
A pesar de las advertencias de los expertos, el exministro Mauricio Batalla defendió la eliminación del cuarto nivel en el proyecto, argumentando que no era necesario y que su construcción implicaría un gasto innecesario.
Sin embargo, esta postura ha sido cuestionada por figuras políticas como Paulina Ramírez, diputada de Cartago, quien calificó la decisión como un acto de visión cortoplacista.
«La proyección de demanda no tomó en cuenta el desarrollo residencial, comercial e industrial en la zona durante los últimos años», manifestó Ramírez.
Por su parte, el alcalde Mario Redondo también expresó su preocupación y solicitó una intervención urgente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para evitar que la problemática del tráfico continúe afectando a los conductores que transitan por la carretera de La Lima.